Educación Especial e Inclusión, Somos todos

viernes, 22 de mayo de 2015

¿Qué es una Necesidad Educativa Especial?

      Las Necesidades Educativas Especiales, hacen referencia a aquellas personas que precisan ayuda y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para el desarrollo pleno de sus capacidades, estas limitaciones pueden ser temporales o permanentes.

      Para compensar estas dificultades la institución a la cual este inscrita el individuo, deberá realizar adaptaciones curriculares significativas según sea la limitación que presente el alumno, y en caso de ser necesario, promover las adecuaciones necesarias para el acceso a las instalaciones.

      Las Necesidades Educativas Especiales se dividen en dos:

  • Asociadas al ambiente (Temporal): En ellas influye la familia y el contexto social y se adquieren durante el desarrollo de la personas, entre estas encontramos: Inadaptación social, Dificultades de comunicación, Dificultades de aprendizaje e Inteligencias múltiples. 
  • Asociadas a la discapacidad (Permanentes): Se originan por problemas físicos o neurológicos, se adquieren desde el nacimiento o durante el desarrollo del individuo, entre ellas encontramos: Visual, Motriz (Parálisis cerebral), Auditiva e Intelectual (Síndrome Down).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario